Junto a destacadas agrupaciones culturales amigas, el Club de la Cultura Árabe organizó una jornada abierta y participativa en la que se difundió la cultura ancestral en el Rosedal de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. Música, danza e idioma se desplegaron en un encuentro libre y abierto a todo público.
A través de una nueva muestra de su constante impulso a la difusión de la cultura ancestral, el Club de la Cultura Árabe, junto a agrupaciones culturales de música y danza, llevó a cabo una nueva edición del “Día Verde”.
La propuesta, un encuentro de difusión cultural al aire libre en un espacio público, apunta a compartir elementos esenciales de la cultura árabe en forma amena, distendida y divertida.
Los transeúntes, disfrutaron el domingo 12 de junio, de una hermosa jornada recreativa en el Patio Andaluz del Paseo del Rosedal de Palermo, en la Ciudad de Buenos Aires.
A pura cultura árabe, el encuentro inició con una clase abierta y participativa de Idioma Árabe a cargo del Director del Club de la Cultura Árabe, Prof. Agustín Dib. La clase incluyó vocabulario básico de saludos y presentación personal y a su vez los participantes aprendieron a contar hasta 10.
Tras ello, los presentes se agruparon en equipos y jugaron divertidas rondas del tradicional juego “Tutti Fruti”. Luego fue el turno de la derbakeada de la mano del Club del Derbake y su referente Beto Villaalta. Varias personas se sumaron con sus propios instrumentos de percusión, cuyo ritmo milenario invitó a algunas bailarinas a compartir su destreza.
Luego continuaron con más música, y una gran dabkeada social y colectiva encabezada por la agrupación de danzas folclóricas árabes palestinas “Yabal Alzaitun”.
Entre múltiples fotos y videos, circularon los mates en un ambiente que conjugó alegría, diversión, aprendizaje, juegos y sorteos.
Una vez más, las ideas y actividades del Club de la Cultura Árabe demostraron ser un exitoso y positivo aporte a la difusión de la cultura ancestral y expresaron la vigencia de su atrayente magnetismo natural con un alcance universal, a los corazones de todos los públicos y edades.
Bravo 3aleikom!
El artículo original fue publicado por el Diario Sirio Libanés el 15 de junio de 2022. Las fotos son del Club de la Cultura Árabe.