Mujeres Árabes: Identidad, participación política y religiosa

En el marco del mes de Catamarca por Palestina

15 Nov2024
Frutas por Nada Esmaeel

Fecha

11 de Noviembre

Horario

17:00 hs

Costo

Gratuito

Lugar

Canal de YouTube

El Club de la Cultura Árabe te invita a una conversación imprescindible sobre el rol de las mujeres árabes en la construcción de identidad, y su participación en el ámbito político, social y religioso.

📅 Viernes 15 de noviembre, 17 hs. (Argentina / UTC-3)
📍 Transmisión en vivo por el canal de YouTube del Club

En esta charla reunimos voces potentes y diversas:

  • Batul Aid: Vicepresidenta de la Organización Islámica Argentina y Secretaria General de FEIRA.
  • Anabel Cichero Lalli: Politóloga y analista internacional especializada en Medio Oriente y Norte de África. Secretaria de Juventud de la Asociación Cultural Siria. Comunicadora radial en el programa “Orígenes”.
  • María Rosa Salomón Melhem: Profesora de Historia y de Letras, escritora y miembro de CEDRAL Libaneses. Nieta de inmigrantes libaneses, investiga la Historia Antigua del Líbano.
  • Mariela Kawas: Periodista y politóloga hondureña de origen palestino. Magíster en Relaciones Internacionales. Activista por los derechos del pueblo palestino.
  • Modera Gabriela Granizo: Docente, investigadora y jefa del Departamento de Museos de la Dirección Provincial de Patrimonio de Catamarca. Profesora de la UNCa.

Esta charla forma parte del mes de Catamarca por Palestina, una iniciativa para visibilizar las luchas del pueblo palestino y sus diásporas, con especial énfasis en el rol de las mujeres como portadoras de memoria, palabra y acción.

Certificación disponible con inscripción previa.

La imagen que acompaña esta actividad es una obra de la artista palestina Nada Esmaeel, a quien agradecemos profundamente.

 

Organiza

Sé parte de la comunidad del Club de la Cultura Árabe!

Beneficios exclusivos para socios

Asociate!

Apoyá al Club de la Cultura Árabe

Con tu donación nos ayudas a mantener al Club para poder desarrollar eventos y continuar la labor de crear puentes culturales.

Quiero dar mi apoyo con una donación de: